La Eduación Secundaria Obligatoria (ESO) es el sistema educativo español de enseñanza secundaria desde el curso 1996-1997 y que tiene como objetivo preparar a los alumnos de entre 12 y 16 años para sus próximos estudios o el mundo laboral.
Educación Secundaria Obligatoria
Características
- Es la última etapa académica para determiandos estudiantes y una etapa propedéutica para el resto, es decir, que les permite continuar con sus estudios.
- Tiene asignaturas comunes (para todos) y optativas (elegidas por el estudiante y ofrecidas por el centro).
- Se compone de 4 cursos repartidos en 2 ciclos. El primer ciclo incluye a 1º, 2º y 3º ESO y el segundo ciclo únicamente incluye a 4º Eso.
- Las asignaturas son impartidas por licenciados y graduados exceptuando a los profesores.
- Etapa obligatoria.
- Todo alumnado, para poder pasar de curso, debe aprobar todas las asignaturas que forman el primer curso.
1º ESO | |
---|---|
Asignaturas Troncales |
|
Asignaturas Específicas |
|
2º ESO | |
---|---|
Materias Comunes |
|
Materias Optativas |
|
3º ESO | |
---|---|
Materias Comunes |
|
Materias Optativas |
|
Materias Optativas (se eligen 2) |
|
4º ESO | ||
---|---|---|
Materias Comunes |
|
|
Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas (Elegir entre académicas o aplicadas) | Opción A: Hacia el Bachillerato de Ciencias de la Salud o Ciencias Tecnológicas:
|
Opción B: Hacia el bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales:
|
Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas (Elegir entre académicas o aplicadas) | Opción A: Hacia la Formación profesional:
|
|
Materias Optativas |
|
|
Materias Optativas (se eligen dos) |
|